Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Fallo del jurado y entrega de premios de la Unidad de Igualdad a la excelencia

Se ha reunido el JURADO de los Premios de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca 2022/2023, a la excelencia a la mejor Tesis doctoral y a los mejores TFM y TFG en materia de igualdad y géneroen el día de ayer, 18 de diciembre de 2023.

El Jurado ha estado constituido por:

Profª. Dra. Celia Aramburu Sánchez, vicerrectora de Estudiantes

Profª. Dra. Mª Inmaculada Sánchez Barrios, directora de la Unidad de Igualdad

Prof. Dra. Esther B. del Brío González (ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS)

Profª. Dr.  Antonio Miguel Martínez Graña (ÁREA DE CIENCIAS)

Prof. Dr. Julio López Abán (ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD)

Profª. Dra. Milagro Martín Clavijo (ÁREA DE ARTE Y HUMANIDADES)

Profª. Dra. Alicia García Holgado (ÁREA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA)

Se han presentado a la convocatoria treinta y seis trabajos que, como requisito para poder optar a uno de los premios, tenían que haber obtenido una calificación previa de sobresaliente o matrícula de honor.

Los trabajos premiados y sus autoras/es han sido los siguientes:

PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO

Autora: Laura Crego Robles

GRADO EN MEDICINA

«PREVALENCIA DE LA ESTENOSIS AÓRTICA: ESTUDIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO MEDIANTE IA»

PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER

Autor: Samuel Adrados González 

MASTER EN SISTEMA INTELIGENTES

«SISTEMA DE AUDITORÍA PARA RASTREAR, DESCUBRIR Y REDUCIR EL SESGO DE GÉNERO EN SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL»

PREMIO A LA MEJOR  TESIS DOCTORAL

Autora: Marta Pascua Canelo

DOCTORADO DE ESPAÑOL: INVESTIGACIÓN AVANZADA EN LENGUA Y LITERATURA

««LAS CASI CIEGAS». POÉTICAS DEL OJO EN LA LITERATURA HISPÁNICA ESCRITA POR MUJERES (2010-2021)».

La entrega de los Premios tendrá lugar mañana, día 20 de diciembre de 2023, a las 12:00 horas, en el Aula Lucía de Medrano del Edificio Histórico de la Universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *