Jornada «La mujer en oriente próximo».

Con motivo del 25N, la Unidad de Igualdad de la USAL organizó una Jornada sobre «La mujer en Oriente Próximo» (presentada y moderada por la directora de la Unidad, Mª Inmaculada Sánchez Barrios), cuy@s ponentes, expert@s en la materia, nos expusieron con franqueza una situación de actualidad sobre varios de los países de esa zona, que nos atañe a todas y a todos.

El Prof. Dr. Efrem Yildiz realizó un análisis global de la situación y, para comprender mejor cómo se ha llegado hasta este momento, sobre las diferentes evoluciones e involuciones de los derechos humanos, en materia de religión, aspectos sociales…

La ponente, Majedeh Bozorgi, nos expuso la realidad de las mujeres iraníes, los avances de su lucha y las consecuencias de su opresión, así como conjuntamente se vio una luz en los colectivos que en los países orientales hoy se movilizan por cambiar el destino de las mujeres. «Hay esperanza para que la situación de estas mujeres cambie», decía y concluía el Dr. Efrem YILDIZ.

CINEFÓRUM DEL CORTOMETRAJE «A SOMBRAS NEGRAS, LUCES VIOLETAS»

El día 25 de octubre de 2022, en el Teatro Juan del Enzina, tuvo lugar el CINEFÓRUM 45 años de democracia ¿y la igualdad? en presentación de «A SOMBRAS NEGRAS, LUCES VIOLETAS»; un cortometraje  realizado por estudiantes de la Universidad de Salamanca y producido por el Colegio Mayor San Bartolomé, para cuyo desarrollo se ha contado también con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales y la Unidad de Igualdad de la universidad salmantina, siendo el director del proyecto David J. Aguado.

En la mesa de debate, presentada y moderada por ISABEL SEIXAS VICENTE, han intervenido:

  • CRISTINA ALMEIDA CASTRO, Abogada.
  • Mª INMACULADA SÁNCHEZ BARRIOS, Directora de la Unidad de Igualdad de la USAL.
  • MARÍA ANTONIA DÍEZ BALDA, Activista de la Asamblea de Mujeres de Salamanca.
  • VIRGINIA CARRERA GARROSA, Experta en género y en políticas de igualdad.

 

FALLO DEL JURADO III PREMIO LAURA LUELMO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El día 24 de octubre de 2022, en la sala de exposiciones Espacio Experimental de la Hospedería Fonseca, ha tenido lugar la entrega de los premios a las obras ganadoras del “III PREMIO LAURA LUELMO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER 2022”, convocado y organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales, de la Facultad de Bellas Artes y de la Junta de Castilla y León.

Al mismo tiempo, se ha procedido a la inauguración de la Exposición que lleva el mismo nombre que el premio y que muestra las obras ganadoras y las finalistas, de entre todas las presentadas a este certamen.

El acto ha estado presidido por el Sr. Rector de la Universidad de Salamanca y ha contado con la asistencia de numerosas autoridades (vicerrectoras/es y decanas/os de la USAL, el presidente del Consejo Económico y Social de CYL, representantes del Ayuntamiento de Salamanca, de la Diputación de Salamanca y de otros organismos e instituciones), además de las personas organizadoras y miembros del Jurado, profesoras/es y numerosas/os estudiantes, destacando la presencia de María Teresa y Jose, los padres de Laura Luelmo, en cuya memoria se ha instituido este Premio.

La Unidad de Igualdad ha querido mostrar su reconocimiento a Laura, antigua estudiante de nuestra Universidad -y a todas las mujeres que han sufrido o están sufriendo algún tipo de violencia por el mero hecho de serlo-, pensando que la mejor forma de hacerlo, teniendo en cuenta la trayectoria académica y profesional de Laura, sería instituyendo y manteniendo en el tiempo un premio artístico de estas características.

Han compuesto el Jurado que ha fallado este Premio, en su tercera edición:

– Dª ANA MARTÍN SUÁREZ, Vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales.

– Dª Mª INMACULADA SÁNCHEZ  BARRIOS, Directora de la Unidad de Igualdad.

– D. LUIS BARRIO FERNÁNDEZ, Director del Servicio de Actividades Culturales.

– Dª VANESSA GALLARDO FERNÁNDEZ, profesora de la Facultad de Bellas Artes.

– D. JUAN SEBASTIÁN GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, profesora de la Facultad de Bellas Artes.

Las obras ganadoras han sido las siguientes:

–       PRIMER PREMIO: “Espacio interior”, realizada por Alba Prado Fuentes.

–       ACCÉSIT: ”Iguales y diferentes”, realizada por Lucía García Sánchez

–      ACCÉSIT: “Sexualidad femenina”, realizada por Mª José Domínguez Domínguez.

Enhorabuena a las tres personas premiadas y a aquellas cuyos trabajos fueron seleccionados para mostrarse en la exposición. Y muchas  gracias a ellas y a todas las demás personas que han participado en el certamen, realizando obras para concursar en el mismo.

Jornada Relaciones de Pareja. Agresiones sexuales


El próximo 9 de noviembre de 2022, de 11:00 a 13:00, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, el «Ciclo de Jornadas Universitarias Relaciones de Pareja. Agresiones sexuales».

Dicha jornada contará con Dª Francisca Collado Caño, psicóloga y experta en violencia de género; y D. Luis Fernández Bayon, procurador en las Cortes de Castilla y León y agente de igualdad.

Es necesario inscribirse previamente en este enlace

Es GRATUITO y se entregará CERTIFICADO DE ASISTENCIA.

 

Mesa redonda «Problématica sobre los adultos mayores y las adultas mayores»»

El miércoles 11 de mayo tendrá una mesa redonda sobre la problemática sobre los adultos mayores y las adultas mayores con las ponencias de Prof. Dra. Hilda Eleonora Vallet, Prof. Dr. Lorenzo M. Bujosa Vadell y la Prof. Dra. Mª Inmaculada Sánchez Barrios.

Miércoles, 11 de mayo, a las 13:00 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho.

 

Exposición Doctoras Honoris Causa en la Universidad de Salamanca

Del 15 de marzo al 1 de mayo de 2022

Hospedería Fonseca

Horario:
Martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h

Esta exposición rinde homenaje a todas las mujeres que «por causa de honor» han recibido el doctorado honoris causa en la Universidad de Salamanca.
Hemos elegido presentarla en 2022 coincidiendo con los cien años de la reinstauración de los doctorados honoris causa en la Universidad de Salamanca, con el nombramiento de Santa Teresa de Jesús en marzo de 1922 por el Claustro y la ceremonia de imposición en octubre de 1922. Ceremonia aquella del todo excepcional, en la que estuvieron presentes los monarcas Alfonso XIII y Victoria Eugenia y por la que se entregó esta mención post mortem, con la imposición de las insignias doctorales a la imagen procesional de la Santa en Alba de Tormes.

Este proyecto comenzó en el año 2019 con una ronda de entrevistas (que se vieron afectadas por la pandemia COVID-19) a las mujeres honradas con este reconocimiento en las que además de sus rasgos de liderazgo femenino invocamos sus recuerdos de infancia, sus referentes de juventud, el camino hacia sus grandes logros, sus deseos para la sociedad futura y también su sentimiento cuando recibieron el doctorado honoris causa por la Universidad de Salamanca.

Los textos seleccionados para esta exposición se basan en esas entrevistas que verán pronto la luz en forma de publicación.

Coordinación: Esther del Brío González y M.ª Inmaculada Sánchez Barrios

Ilustración: Antonia Contra Herrador

Organización: Unidad de Igualdad, con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca

IV  JORNADAS «MUJER, UNIVERSIDAD, CIENCIA Y SOCIEDAD»

15 y 16 DE MARZO DE 2022
Lugar de celebración:  AULA SALINAS DEL EDIFICIO HISTÓRICO
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN PREVIA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE
Son Jornadas GRATUITAS y se entregará DIPLOMA de asistencia. Es precisa la inscripción previa.

 

Actividades Día Internacional de la Mujer

7 DE MARZO DE 2022
19:45 horas —- ILUMINACIÓN de la Fachada Rica del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca.
Lectura del Manifiesto 8M en el Patio de Escuelas, ante la fachada, por miembros de la Unidad de Igualdad y de su Red de igualdad.
20:00 horas —-  Inauguración de la Exposición 
«HONORIS CAUSA»: MUJERES DOCTORAS EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA «IN ITINERE»
(Claustro bajo del Edificio Histórico)
20:30 horas —-  Concierto del CORO UNIVERSITARIO de la Universidad de Salamanca en el Aula Salinas
La EXPOSICIÓN permanecerá unos días en el Edificio Histórico y posteriormente iniciará un camino por diversos centros de la USAL. La solicitud para que la exposición vaya a algún centro o espacio concreto debe hacerse en igualdad@usal.es.
Coordinadoras: Esther del Brío González y Mª Inmaculada Sánchez Barrios
Ilustradora: Antonia Contra Herrador
Debido a la limitación del aforo es preciso solicitar INVITACIÓN para asistir al CONCIERTO en igualdad.usal@usal.es.
15 y 16 DE MARZO DE 2022
IV  JORNADAS «MUJER, UNIVERSIDAD, CIENCIA Y SOCIEDAD»
Lugar de celebración:  AULA SALINAS DEL EDIFICIO HISTÓRICO
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN PREVIA A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE
Son Jornadas GRATUITAS y se entregará DIPLOMA de asistencia. Es precisa la inscripción previa.
15 DE MARZO
18:30 horas —– Inauguración de la Exposición
«HONORIS CAUSA»: MUJERES DOCTORAS EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
(Sala de Exposiciones – Hospedería Fonseca, del 15 de marzo al 24 de abril de 2022)
Es una exposición diferente a la que se organiza «in itinere». Debido a la limitación del aforo es preciso solicitar INVITACIÓN, para asistir a la Inauguración de la Exposición en la Hospedería Fonseca, en igualdad.usal@usal.es
Coordinadoras: Esther del Brío González y Mª Inmaculada Sánchez Barrios
Ilustradora: Antonia Contra Herrador
Organizada por la Unidad de Igualdad, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales.

Jornadas del día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, vamos a celebrar durante las próximas semanas diferentes coloquios online con científicas que nos acercarán un poco más a estas profesiones. Inscripción obligatoria individualizada para cada actividad.

Enlace acto de presentación de las actividades:

Código de acceso: 48056
  • Inscripción café con científicas veteranas y noveles. Con la presencia de juristas, economistas, sociólogas, matemáticas, químicas… día 17 a las 12:30 h:
  • Inscripción coloquio día 21 a las 12:30 h con Dra. Mar Siles Lucas, delegada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León/ Directora del IRNASA:

https://forms.gle/Ad1dkXjvXnA5FJ657

  • Inscripción coloquio día 22 a las 17:00 h con la Dra. Margarita del Val Latorre, química, viróloga e inmunóloga. Investigadora científica del CSIC e investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa:

https://forms.gle/8sPWTgmjSyPXy73J9

  • Inscripción coloquio día 28 a las 17:00 h con la Dra. Mª Fernanda Lorenzo Gómez, uróloga, Jefa del Servicio de Urología del Hospital Clínico de Salamanca, profesora del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la USAL:

https://forms.gle/brgRGUEyBJjbUzoM6

FALLO DEL JURADO DE LOS PREMIOS DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2020/2021

A LA EXCELENCIA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL Y A LOS MEJORES TFM Y TFG EN MATERIA DE IGUALDAD Y GÉNERO

Han optado a estos premios cuarenta y cuatro trabajos que habían obtenido previamente una calificación de Sobresaliente o Matrícula de Honor y que se realizaron durante el curso académico 2020/2021: diez Tesis Doctorales, doce Trabajos Fin de Máster y veintidós Trabajos Fin de Grado, de muy diversas titulaciones y temáticas, todos ellos referidos a materia de igualdad y género.

El JURADO DE ESTOS PREMIOS, constituido por la PROFa. DRA. CELIA ARAMBURU SÁNCHEZ, Vicerrectora de Estudiantes, la PROFa. DRA. Ma INMACULADA SÁNCHEZ BARRIOS, Directora de la Unidad de Igualdad, la PROFa. DRA. Ma DEL MAR CANEDO ALONSO, Decana de la Facultad de Ciencias Químicas, el PROF. DR. MANUEL SALINAS DE FRÍAS, Catedrático de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, la PROFa. DRA. SOLEDAD MURILLO DE LA VEGA, Profesora Titular de Sociología, el PROF. DR. JULIO LÓPEZ ABÁN, Profesor Titular de Biología Animal y Parasitología, y la PROFa. DRA. ALICIA GARCÍA HOLGADO, Profesora Ayudante Doctora de Informática y Automática,

HA RESUELTO CONCEDER LOS SIGUIENTES PREMIOS:

  • PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO
    DEPORTE Y MUJER. ESPECIAL REFERENCIA AL FÚTBOL
    AUTORA: IRINA MONFORTE PADILLA
  • PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER
    VISIONES DE LA FAMILIA EN EL SOCIALISMO ESPAÑOL (1879-1937)
    AUTOR: JUAN MIGUEL ARRANZ ARRANZ
  • PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL
    MUJERES Y AVIACIÓN: CASO ADVENTIA
    AUTORA: MARÍA ALMUDENA ESPINEL GONZÁLEZ

¡Enhorabuena a las personas premiadas!

Y muchas gracias a todas las que han optado a los premios. Han sido numerosas las personas candidatas, con trabajos de gran calidad en esta materia, mostrando de manera efectiva la importancia que tiene la igualdad entre mujeres y hombres, contribuyendo con sus obras de forma eficaz a su consecución y poniendo de manifiesto el camino que todavía queda para lograrla.