Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CLAUSURA DEL DIPLOMADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN PANAMÁ

La Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de su Fundación General, ha organizado un Diplomado en Violencia de Género, promovido por el Ministerio de la Mujer de Panamá y la Corte Suprema de Justicia de ese país.  El diplomado, que se ha clausurado esta semana, ha estado dirigido por la Profª. Dra. M.ª Inmaculada Sánchez Barrios, Profesora de Derecho Procesal y Directora de la Unidad de Igualdad de la USAL y coordinado por el Prof. Dr. Efrem Yildiz Sadak, Profesor de Filología y ex vicerrector de Relaciones Internacionales también de la USAL.

El Diplomado se ha desarrollado de forma on line y los destinatarios del mismo han sido exclusivamente magistradas/os, juezas y jueces, fiscales y abogadas/os de instituciones gubernamentales de Panamá.

El objetivo del curso ha sido capacitar a los distintos profesionales ya referenciados en el ámbito de los estudios interdisciplinares de género y políticas de igualdad, con especial dedicación a los problemas de la violencia de género, habiendo impartido docencia el siguiente profesorado tanto de la Universidad de Salamanca como de otras universidades: Ángela Figueruelo Burrieza, Alicia González Monje, Javier Gustavo Fernández Teruelo, Regina H. Fonseca Fortes-Furtado, Luisa Velasco Riego, María del Carmen Herrero Alonso y la directora y el coordinador del curso.

Este diplomado se ha desarrollado durante los meses de abril y mayo de 2024, con una duración de 80 horas. Y han realizado el mismo 280 personas, todas ellas profesionales del ámbito de la Justicia, como ya quedó referenciado.

El Acto de Clausura tuvo lugar el 17 de junio de 2024 en la sede de la Suprema Corte de Justicia de Panamá en formato bimodal, presencial y on line. Asistieron virtualmente el Rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y la directora y el coordinador el curso. Y de forma presencial la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, la Ministra de la Mujer saliente, Juana Herrero, la Ministra entrante, Niurka del Carmen Palacios y el Secretario General de la Procuraduría General de la Nación, José Antonio Candanedo Chian, con asistencia también de otras autoridades judiciales del país, representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos y del Cuerpo Diplomático.

Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias

Rector de la USAL, directora del Diplomado y coordinador del mismo (on line)

Ministra de la Mujer de Panamá saliente, Juana Herrero

 

Intervención del Rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado.

Diversas personalidades que han acudido al acto, entre ellas la Ministra de la Mujer entrante, Niurka del Carmen Palacios.

El diplomado había comenzado a prepararse el año pasado, habiendo tenido una Presentación Oficial previa en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber de Panamá, de forma presencial, con asistencia de casi cuatrocientas personas del ámbito judicial y del fiscal panameño, organizado por el INAMU de Panamá, con la presencia de la Directora del INAMU, Nellys Herrera Jiménez, de la Profª. Sánchez Barrios, quien impartió la Conferencia Magistral del acto, y del Prof. Yildiz Sadak.

El Acto de Inauguración del curso tuvo lugar el 3 de abril de 2024, fecha en la que comenzó el mismo, contando con la presencia de su Excelencia la Ministra de la Mujer de Panamá, Juana Herrera, participando también en dicho acto la directora y el coordinador del curso.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *